Erizos de carne molida con arroz

0
1657
Cocina ruso
Contenido calórico 226,4 kcal
Porciones 6 puertos.
Hora de cocinar 50 minutos
Proteínas * 10,5 g
Grasas * 15,2 g
Carbohidratos * 16,1 gr.
Erizos de carne molida con arroz

A veces es difícil decidir qué cocinar con carne para que le guste a toda la familia. Y si la carne también es dura, entonces la elección de posibles platos es completamente limitada. Sugerimos prestar atención a esta receta, que produce divertidos "erizos" con "agujas" de arroz que sobresalen en diferentes direcciones. Recomendamos picar la carne de vacuno en una picadora de carne dos veces para cortar las fibras tanto como sea posible. Entonces, las albóndigas terminadas serán más suaves y jugosas.

Ingredientes

Proceso de cocción

paso 1 de 6
Para que los "erizos" terminados estén tiernos, la carne molida debe ser de grano fino. Para hacer esto, elija una rejilla de molinillo con los agujeros más pequeños. Si es necesario, pase la masa a través del dispositivo dos veces. Coloque la carne picada cocida en un bol. Pelar las cebollas, lavarlas y molerlas en una picadora de carne o cortarlas en cubos pequeños con un cuchillo. Enjuague bien el arroz crudo hasta que esté transparente y deje escurrir el agua.
paso 2 de 6
Vierta la cebolla a la masa de carne, agregue arroz lavado y ligeramente seco, sal y pimienta negra al gusto. Mezclar bien la mezcla con las manos o con una cuchara. La masa resulta ser gruesa y mantiene bien su forma al esculpir.
paso 3 de 6
Nos humedecemos las manos en agua fría para que la carne picada no se pegue a las palmas, y formamos bolitas con un diámetro de cuatro a cinco centímetros. Intentamos compactar la carne picada, enrollando bien cada albóndiga en nuestras manos; esto es una garantía de que no se desmoronarán durante la cocción posterior.
paso 4 de 6
Calentar una pequeña cantidad de aceite vegetal en una sartén. Ponemos las albóndigas y las freímos a temperatura media-alta hasta que se ruboricen, volteándolas de vez en cuando. Cuando las albóndigas estén cubiertas con una costra dorada, vierta agua hirviendo en tal cantidad que cubra las albóndigas hasta la mitad de su altura en la sartén. Cerramos los platos con una tapa y cocinamos a fuego lento los "erizos" durante treinta minutos. Es importante que el líquido no se evapore por completo durante la extinción. Si es necesario, agregue agua poco a poco.
paso 5 de 6
Al guisar "erizos", es aconsejable no voltear ni tocar en absoluto, para no romper las delicadas "agujas" del arroz.
paso 6 de 6
Servimos "erizos" preparados calientes con cualquier guarnición, vertiendo el resto del líquido en el que fueron guisados.

¡Buen provecho!

Recetas similares

Deja un comentario

Nombre
Correo electrónico
Texto *