Magdalena de leche condensada

0
1824
Cocina ruso
Contenido calórico 190,4 kcal
Porciones 4 puertos.
Hora de cocinar 55 minutos
Proteínas * 6 gr.
Grasas * 5,3 gr.
Carbohidratos * 35,9 g
Magdalena de leche condensada

Opción decente para los amantes de las magdalenas. La miga resulta blanda, densa, con pequeños poros. La parte superior tiene un montículo agrietado característico y un rubor brillante. La leche condensada en la composición le da una ternura y humedad especiales al producto. Cocinar no es particularmente difícil.

Ingredientes

Proceso de cocción

paso 1 de 9
Rompe los huevos en un bol ancho y vierte una pizca de sal y vainillina encima.
paso 2 de 9
Batir los huevos con sal y vainilla hasta que se forme una espuma esponjosa, el color de la mezcla debe volverse notablemente blanquecino durante el batido. Por conveniencia y velocidad, es mejor usar un mezclador, ya que es difícil lograr una buena ventilación de la espuma manualmente.
paso 3 de 9
Vierta la leche condensada del frasco en la espuma batida en un chorro fino, mientras revuelve la mezcla resultante con un movimiento circular con una cuchara o batidor. Es importante revolver suavemente para mantener la espuma lo más ligera posible.
paso 4 de 9
Derretir la mantequilla y verterla en la mezcla de huevo y leche. En esta etapa, es necesario volver a batir la masa a baja velocidad.
paso 5 de 9
Tamizar la harina junto con el polvo de hornear directamente en la masa. Puedes prescindir de tamizar, pero si quieres que el bizcocho sea lo más poroso y tierno posible, es mejor no descuidar esta etapa.
paso 6 de 9
Incorpora la harina a la masa con movimientos suaves, puedes volver a utilizar la batidora a baja velocidad. La masa terminada resulta tener una consistencia bastante líquida, homogénea, fluida y tiene un pronunciado aroma a leche.
paso 7 de 9
Precaliente el horno 180 grados en el modo de calentamiento superior e inferior. Preparamos el formulario: lo cubrimos con pergamino y lo engrasamos con aceite. Si tiene un molde de silicona, no necesita lubricarlo. Verter la masa en el molde preparado y colocar en el horno a nivel medio.
paso 8 de 9
Horneamos el bizcocho durante unos 40 minutos, centrándonos en las peculiaridades del funcionamiento de un horno en particular. Para comprobar la preparación, perforar el centro con un palillo de dientes: si sale seco, se puede sacar la torta. Si la masa se pega al palillo, continúe horneando. Si al mismo tiempo la parte superior está muy marrón, puede cubrir el formulario con papel de aluminio para que la corteza no se queme.
paso 9 de 9
Sacar del molde el bizcocho terminado, enfriar, cortar en rodajas y servir.

¡Buen provecho!

Recetas similares

Deja un comentario

Nombre
Correo electrónico
Texto *