Compota de Irgi con limón para el invierno.

0
1090
Cocina ruso
Contenido calórico 65 kcal
Porciones 3 l.
Hora de cocinar 60 minutos
Proteínas * gramo.
Grasas * gramo.
Carbohidratos * 30 gr.
Compota de Irgi con limón para el invierno

Las bayas se colocan en un frasco junto con rodajas de limón y todo se vierte con agua hirviendo. El caldo resultante se vierte en una cacerola, donde se hierve con azúcar granulada. El caldo se vierte en frascos, que se enrollan. Después de enfriar, la compota se envía a un lugar oscuro y fresco.

Ingredientes

Proceso de cocción

paso 1 de 8
Primero clasificamos las bayas del irgi y nos deshacemos de las ramitas, hojas, frutos podridos y otros desechos. Luego las enjuagamos a fondo con agua corriente fría y las metemos en un colador para que el líquido sea completamente de vidrio.
paso 2 de 8
Los frascos de tres litros están bien lavados y vertimos bayas en ellos. Cortar el limón en rodajas grandes y ponerlo sobre las bayas.
paso 3 de 8
Hervimos la cantidad requerida de agua y la vertimos en frascos.
paso 4 de 8
Cubrir con una tapa y dejar reposar al menos media hora para hacer el caldo de frutos rojos.
paso 5 de 8
Pasado el tiempo necesario, cerrar los frascos con una tapa con agujeros y verter todo el líquido en una cacerola profunda. Puedes drenarlo a través de un colador.
paso 6 de 8
Vierta azúcar en la compota, mezcle y prenda fuego. Déjalo hervir y mantenlo unos dos minutos para que el azúcar granulada se disuelva por completo.
paso 7 de 8
Vierta el almíbar resultante nuevamente en los frascos hasta el borde. No es necesario obtener las bayas del canto fúnebre con rodajas de limón.
paso 8 de 8
Enrollamos las tapas y volteamos las latas para comprobar su estanqueidad. Las envolvemos en una manta y dejamos que la compota se enfríe por completo. Esto tardará unas 12 horas. A continuación, lo colocamos en un lugar frío y oscuro para guardarlo. Lo abrimos en invierno y lo vertimos en vasos. ¡Buen provecho!

Recetas similares

Deja un comentario

Nombre
Correo electrónico
Texto *